complianceeducativo.com Website Builder

EDUALERTA

EduAlerta es un proyecto que pone a disposición de la comunidad educativa un canal confidencial para informar sobre irregularidades en centros educativos.
Está pensado para maestros, profesionales, alumnos y familias que detecten situaciones preocupantes y no tengan un cauce formal para comunicarlo.
Una herramienta segura, anónima y sencilla, diseñada para escuchar, proteger y mejorar el entorno educativo.

Como utilizar nuestro Canal

1. Accede al link https://co-resol.bcnresol.com/es/webclick o descarga la aplicación Co-Resol disponible en la App Store y en la Play Store.
2. Pulsa el botón “Haz un click”
3. A continuación, introduce el código “Edualerta”
4. Escribe tu mensaje siendo lo más específico posible. Podrás adjuntar tanto imágenes como documentación.
5. Identifícate o selecciona la opción de anonimato. En cualquiera de los casos, debes aceptar la Política de Privacidad.
6. Recibirás un código identificador y una contraseña únicos que deberás guardar para mantener la comunicación.

Presentación del Proyecto

Introducción al marco legal y su necesidad:
La Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones
normativas y de lucha contra la corrupción, estipula que entidades con 50 o más trabajadores deben
implementar un sistema interno de información desde el 1 de diciembre de 2023. Mientras que las entidades
con más de 250 empleados ya deberían haberlo establecido desde el 13 de junio de 2023. Esta legislación
implica que ciertas instituciones educativas, ya sean Colegios, Escuelas o Universidades,
independientemente de su titularidad pública o privada, deban cumplir con las medidas establecidas.

Objetivo y propósito de la Ley:
Esta normativa tiene como objetivo proteger a aquellos individuos que, en un entorno laboral o profesional,
identifican y comunican infracciones graves, ya sean penales o administrativas. Sin embargo, un vacío en la
Ley excluye de estos mecanismos de comunicación a entidades con menos de 50 empleados y a estudiantes
o sus familias. Esta situación pone en riesgo uno de los objetivos fundamentales de la Directiva que respalda
esta Ley: sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de denunciar a quienes incumplen la normativa.

Presentación del proyecto EduAlerta:
Ante esta necesidad, surge EduAlerta, un proyecto impulsado por diversos miembros del Comité Técnico
del Compliance en el sector educativo de la World Compliance Association (en adelante, el “Comité”).
"EduAlerta" pretende posicionarse como el canal de comunicación de referencia para que la comunidad
educativa, en especial los miembros no incluidos en los artículos 10 y 13 de la Ley, pueda informar sobre
situaciones irregulares que se están dado en centros educativos españoles.
Con la información obtenida a través de las comunicaciones, y una vez valorada y asegurada su
razonabilidad y veracidad, se elaborarán los estudios e informes correspondientes en el marco de las
actuaciones del Comité, guardando la confidencialidad y, en su caso, anonimidad del centro educativo y los
sujetos involucrados. Solo en el caso de que el informante lo desee, la información podrá ser puesta a
disposición del Compliance Officer o figura equivalente del centro educativo en cuestión, e incluso, si fuera
preciso, con las autoridades correspondientes.

Características y responsabilidades de EduAlerta:
El Canal de Información “EduAlerta”, destaca por su uso intuitivo y disponibilidad tanto en entorno app como
en web, con un estricto cumplimiento de todos los requerimientos de seguridad, confidencialidad y protección
de datos. La licencia de uso de esta aplicación, soportada por el canal co-resol, es propiedad de BCNRESOL
ODR SOLUTIONS SL. Ariadna Torrijos, presidenta del Comité, en el desarrollo de los trabajos de
investigación y científicos que realiza, asumirá la gestión del canal, asegurando su correcta operación y
fiabilidad, y el oportuno tratamiento de los datos personales que puedan llegar a obtenerse.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE EDUALERTA

**1. Responsable del Tratamiento **
Identidad: Ariadna Torrijos Hernández, investigadora y gestora del canal “EduAlerta” (Presidenta del
Comité Técnico de Compliance en el sector educativo de la World Compliance Association)
Dirección Postal: World Compliance Association. Paseo Castellana 79, 7ª Planta (Lexington Center).
28046 Madrid (España)
Correo electrónico: educacion@worldcomplianceassociation.com Se informa de que únicamente la
responsable del Tratamiento, como Presidenta del Comité Técnico de Compliance, tiene acceso a esta
cuenta de correo.

**2. Finalidad del tratamiento **
2.1. Gestión de comunicaciones
Recibir y gestionar comunicaciones sobre posibles irregularidades o infracciones en centros educativos
españoles.
Elaborar informes y estudios en el marco de las actuaciones del Comité Técnico de Compliance en el
sector educativo de la World Compliance Association.
Desarrollar investigaciones académicas y científicas por parte de la Responsable del Tratamiento
(incluyendo la elaboración de artículos, tesinas y exposiciones).
2.2. Emisión de informes de dominio público
Los datos recabados se utilizarán para la realización de informes y estudios que, una vez anonimizados,
podrán hacerse públicos con el fin de informar sobre la situación general de las irregularidades detectadas
en el ámbito educativo.
2.3. Canal meramente informativo
EduAlerta no es un canal oficial de denuncias: no se realizan trámites formales ni se inician
procedimientos administrativos o judiciales por esta vía.
La información recabada servirá para investigación, elaboración de informes y, si el informante lo autoriza,
trasladar la información de forma confidencial al centro educativo afectado o a las autoridades
competentes.

**3. Legitimación para el tratamiento **
El tratamiento de los datos se basa en las siguientes bases jurídicas:
Consentimiento del interesado (Art. 6.1.a RGPD): Al proporcionar su información, el informante consiente
el tratamiento de sus datos personales para las finalidades descritas. Podrá retirar dicho consentimiento
en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento previo a su retirada.
Interés legítimo (Art. 6.1.f RGPD): El Responsable puede invocar el interés legítimo de prevenir y detectar
posibles infracciones o irregularidades en el ámbito educativo, siempre garantizando los derechos y
libertades de los interesados.

**4. Datos recogidos **
Datos identificativos: Nombre, apellidos, correo electrónico (solo si el informante decide no permanecer
anónimo).
Datos de la comunicación: Información detallada sobre las irregularidades o infracciones reportadas.

**5. Confidencialidad y anonimato **
Garantía de confidencialidad: Todos los datos serán tratados de forma confidencial, implantándose
medidas de seguridad adecuadas para su protección.
Opción de anonimato: El informante puede optar por realizar comunicaciones de forma totalmente
anónima; en ese caso, no se recaban datos identificativos.
Comunicaciones al centro o autoridades: Con el consentimiento expreso del informante, se podrá facilitar
la información al Compliance Officer del centro educativo afectado o a las autoridades competentes. Por
defecto, la información se tratará de forma que no identifique a personas o centros de manera individual.
Uso para investigaciones y publicación de resultados: Los datos se utilizarán de manera agregada y
anónima en la elaboración de estudios e informes. Solo se individualizarán o identificarán si el informante
así lo autoriza para realizar las correspondientes comunicaciones.

**6. Destinatarios de los datos **
Miembros del Comité Técnico de Compliance en el sector educativo de la World Compliance Association,
que participen en la elaboración de los informes y estudios.
Con el consentimiento explícito del informante, los datos podrán ser facilitados al Compliance Officer del
centro educativo afectado o a las autoridades competentes.

**7. Transferencias de datos a terceros **
La aplicación utilizada para el canal “EduAlerta” es proporcionada por BCNRESOL ODR SOLUTIONS SL,
que actúa como Encargado del Tratamiento y garantiza el cumplimiento de la normativa de protección de
datos.
No se realizan transferencias internacionales de datos.

**8. Derechos de los interesados **
Los interesados pueden ejercer sus derechos de:
 Acceso: Conocer qué datos personales se están tratando.
 Rectificación: Solicitar la corrección de datos inexactos.
 Supresión: Solicitar la eliminación de sus datos cuando ya no sean necesarios para los fines
recogidos.
 Oposición: Oponerse al tratamiento de sus datos personales.
 Limitación del tratamiento: Solicitar que se limite el tratamiento de sus datos en determinadas
circunstancias.
 Portabilidad: Recibir sus datos personales en un formato estructurado y de lectura mecánica.
 Retirada del consentimiento: Retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello
afecte a la licitud del tratamiento previo a dicha retirada.
Para ejercer estos derechos, el interesado puede enviar una solicitud a:
 Correo electrónico: educacion@worldcomplianceassociation.com
Asimismo, el interesado tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de
Protección de Datos (www.aepd.es) si considera que sus derechos no se han atendido debidamente.

**9. Plazo de conservación de los datos **
Los datos personales serán conservados hasta el tercer trimestre del año 2025 inclusive, fecha estimada
de finalización de la investigación y de la elaboración de los estudios pertinentes.
A partir de esa fecha, los datos se eliminarán o anonimizarán de forma segura, a menos que sea
necesario mantenerlos bloqueados para atender responsabilidades legales o requerimientos de las
autoridades.

**10. Medidas de seguridad **
Se han implantado medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la seguridad de los datos
personales y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.
La aplicación proporcionada por BCNRESOL ODR SOLUTIONS SL. cumple con los estándares de
seguridad requeridos por la normativa vigente.

**11. Cambios en la Política de Privacidad **
Se reserva el derecho de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a novedades
legislativas o jurisprudenciales.
Cualquier cambio se notificará a través de los medios de contacto facilitados o mediante canales de
comunicación habituales.

**12. Legislación aplicable **
Esta Política de Privacidad se rige por la normativa española y europea de protección de datos, en
especial por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de
diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).

**13. Contacto **
Para cualquier duda o consulta sobre esta Política de Privacidad o sobre el tratamiento de sus datos
personales, puede contactar con la Responsable del Tratamiento a través de:
Correo electrónico: educacion@worldcomplianceassociation.com
Dirección postal: World Compliance Association. Paseo Castellana 79, 7ª Planta (Lexington Center).

© Copyright 2025 complianceeducativo.com - All Rights Reserved

complianceeducativo.com