**Compliance Educativo** es una plataforma nacida con un propósito claro: ayudar a los centros educativos a crecer de forma responsable, ética y segura. Creemos que el compliance no es solo una herramienta jurídica, sino un auténtico motor de mejora para la gestión educativa del siglo XXI.
Nuestro objetivo es claro: acercar la cultura del cumplimiento normativo al ámbito educativo, adaptándola a su realidad diaria, y demostrar que su implantación no solo previene riesgos, sino que construye confianza, refuerza la transparencia y mejora el clima institucional.
Para cumplir esta misión, trabajamos desde tres grandes líneas de acción:
**Divulgación**
Damos a conocer las ventajas del compliance en los centros educativos a través de contenidos especializados, jornadas, formaciones y materiales adaptados al entorno escolar. Queremos que cada equipo directivo, cada educador y cada familia entienda qué es el compliance y cómo puede convertirse en una herramienta de valor.
**Promoción de proyectos**
Impulsamos iniciativas específicas, como EduAlerta, pensadas para facilitar la implantación de planes de compliance en centros educativos. Apostamos por soluciones prácticas, sostenibles y alineadas con la normativa vigente, especialmente diseñadas para el entorno escolar, tanto público como privado.
**Asesoramiento**
Acompañamos a los centros que desean implementar sistemas de compliance, ofreciéndoles orientación personalizada y el respaldo de expertos en la materia. Sabemos que cada centro es distinto, por eso adaptamos nuestro enfoque a sus necesidades reales, con un compromiso claro: hacer del compliance un aliado, no una carga.
Detrás de este proyecto está **Ariadna Torrijos**, abogada, profesora, madre, compliance officer y una apasionada del derecho y de la educación. Como presidenta del Comité Técnico de Compliance en el sector educativo de la World Compliance Association y autora de una tesis doctoral centrada precisamente en esta temática, Ariadna impulsa Compliance Educativo con una visión integradora, práctica y profundamente humana. Su experiencia, rigor y compromiso son el motor de una iniciativa que busca mejorar no solo el cumplimiento normativo, sino la calidad y la confianza en el sistema educativo.